¿Cuándo desparasitar a mi perro o gato y por qué es tan importante?
🧼 ¿Cuándo Desparasitar a Mi Perro o Gato?
Todo lo que Debes Saber para Proteger a tu Mascota y a tu Familia
La desparasitación es una parte fundamental del cuidado preventivo en perros y gatos. No solo protege a tu mascota, sino también a las personas que conviven con ella. En Veterinaria Dr. Cafati, muchos tutores nos preguntan: “¿Cada cuánto debo desparasitar?” o “¿Cómo saber si tiene parásitos?”. Aquí te dejamos una guía clara y confiable.
🐶🐱 ¿Por qué es tan importante desparasitar?
Los parásitos internos (como lombrices, tenias o giardias) y los externos (pulgas, garrapatas, ácaros) pueden causar:
-
Pérdida de peso
-
Diarrea o vómitos
-
Anemia
-
Picazón intensa o heridas en la piel
-
Transmisión de enfermedades zoonóticas (que afectan también a humanos)
Algunos parásitos pueden pasar inadvertidos por meses, debilitando el sistema inmune y afectando órganos vitales.
📆 ¿Cada cuánto desparasitar?
🐶 Perros:
-
Cachorros: Cada 15 días desde las 2 semanas hasta los 3 meses, luego mensual hasta los 6 meses.
-
Adultos: Cada 3 meses (4 veces al año), o según estilo de vida.
-
Perros que pasean mucho o viven en zonas rurales: pueden necesitar desparasitación más frecuente.
🐱 Gatos:
-
Cachorros: Igual que en perros: cada 15 días hasta los 3 meses, luego mensual.
-
Adultos: Cada 3 a 4 meses.
-
Gatos que salen al exterior o cazan insectos/pájaros deben desparasitarse más seguido.
💊 ¿Interno o externo?
-
Desparasitación interna: combate lombrices, tenias, giardias, etc. (se da en forma de comprimido o líquido).
-
Desparasitación externa: protege contra pulgas, garrapatas, ácaros (se aplica en la piel, generalmente en la nuca).
👉 En Veterinaria Dr. Cafati, todas nuestras vacunas incluyen un antiparasitario interno gratuito, para ayudarte a mantener al día este aspecto clave de la salud de tu mascota.
⚠️ ¿Cómo saber si tiene parásitos?
-
Panza inflada, decaimiento, vómitos, diarrea con mucosidad o sangre
-
Presencia de “granos de arroz” en las heces
-
Picazón anal o arrastre del trasero
-
Pérdida de apetito o peso
-
Pelaje opaco o poco crecimiento
Si ves alguno de estos signos, es importante consultar a un veterinario y realizar un coproparasitario si es necesario.
🏡 ¿Cómo ayudamos en Veterinaria Dr. Cafati?
-
Realizamos desparasitación a domicilio en todas las comunas de Santiago
-
Evaluamos clínicamente a tu mascota y asesoramos la frecuencia adecuada
-
Aplicamos tratamientos antiparasitarios seguros y efectivos
-
Entregamos recordatorios para que no olvides su próximo refuerzo
-
Combinamos la desparasitación con el calendario de vacunación y chequeos de salud
📲 Agenda tu consulta con nosotros. La prevención comienza en casa y es la mejor herramienta para una vida sana.