Tips

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ESTERILIZACIÓN (GONADECTOMÍA) TEMPRANA EN PERROS

¿Cuándo es el mejor momento para esterilizar a tu perro?

No hay una respuesta perfecta. Debemos resaltar la importancia de evaluar cada caso individualmente. Factores como la raza, tamaño, estilo de vida y predisposiciones genéticas. Las razas o perros grandes o gigantes tienen un crecimiento más prolongado, y sus huesos pueden tardar entre 18 y 24 meses en cerrar completamente las Líneas de crecimiento. Para estas mascotas, esperar hasta que hayan alcanzado la madurez física puede ayudar a reducir problemas ortopédicos (como displasia de cadera o roturas de ligamentos cruzados). En Razas o perros pequeños la madurez se alcanza mas temprano. Pero nunca antes de los 12 meses.

Desventajas de la esterilización (gonadectomía) temprana

1. Alteraciones en el desarrollo físico

La esterilización temprana interfiere con el desarrollo de huesos y articulaciones. En perros de todos los tamaños, pero mas aún en perros de tamaño grande, puede aumentar el riesgo de displasia de cadera, rotura de ligamentos cruzados y otros problemas ortopédicos debido al retraso en el cierre de las líneas de crecimiento.

2. Mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer

Aunque reduce el riesgo de tumores mamarios, algunos estudios han señalado un aumento en la incidencia de ciertos tipos de cáncer, como hemangiosarcoma y osteosarcoma, en perros esterilizados antes de que alcancen su madurez zootécnica.

3. Problemas metabólicos y obesidad

La esterilización afecta el metabolismo, lo que puede predisponer a la obesidad si no se ajusta la dieta y el nivel de actividad física. Esto, a su vez, puede contribuir a otros problemas de salud, como diabetes y enfermedades.

4. Impacto en el comportamiento

En algunos casos, la esterilización temprana puede aumentar la ansiedad, el miedo o la reactividad en perros, especialmente si no se trabaja en la sociabilización de este con humanos y otros perros.

5. Pérdida de beneficios hormonales

Las hormonas sexuales juegan un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de los tejidos óseos, musculares y el sistema inmunológico. La esterilización antes de que el perro alcance la madurez puede afectar significativamente el sistema musculoesquelético y el sistema inmune. Afectando por ejemplo la cicatrización ósea.

Ventajas de la Esterilización Temprana en Perros

La esterilización temprana, realizada antes de la madurez sexual del perro, aporta algunos beneficios tanto para la salud del animal como para su comportamiento y el entorno. A continuación, se detallan las principales ventajas:

1. Prevención de camadas no deseadas

La esterilización evita la reproducción no planificada, ayudando a reducir la sobrepoblación de perros y disminuyendo el riesgo de abandono. Es una medida clave para el control responsable de mascotas.

2. Reducción del riesgo de tumores mamarios en hembras

Esterilizar a las hembras antes del primer celo disminuye significativamente la probabilidad de desarrollar tumores mamarios malignos, uno de los problemas de salud más comunes y graves.

3. Eliminación del riesgo de infecciones uterinas (piometra)

La piometra es una infección grave y potencialmente mortal del útero que afecta a hembras no esterilizadas. La esterilización elimina completamente este riesgo al retirar los órganos afectados. (útero y ovarios)

4. Prevención de problemas prostáticos en machos

En perros machos, la castración reduce la posibilidad de desarrollar hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata) y otras complicaciones como infecciones o abscesos prostáticos que

5. Control de comportamientos relacionados con las hormonas

La esterilización puede disminuir el problema de comportamiento.

  • En machos: marcaje con orina, montas excesivas, agresividad hacia otros machos y el deseo de escapar en algunos casos.
  • En hembras: evita los cambios de comportamiento asociados al celo, como la irritabilidad, el nerviosismo y la atracción de perros macho.

6. Reducción del riesgo de enfermedades de transmisión sexual

La esterilización disminuye el riesgo de enfermedades como el tumor venéreo transmisible (TVT), una afección que se propaga a través del apareamiento y que es frecuente en poblaciones caninas no controladas.

7. Cirugía más sencilla y recuperación más rápida

En perros jóvenes, el procedimiento quirúrgico es menos invasivo debido a que los tejidos son más elásticos y resistentes. Esto también facilita una recuperación más rápida y con menos moles.

8. Disminución del riesgo de cáncer

  • En hembras: elimina el riesgo de cáncer de ovarios y Mamarios
  • En los machos: reduce el riesgo de cáncer testicular, de próstata y adenomas perianales.

9. Mejora de la calidad de vida a largo plazo

Los perros esterilizados suelen llevar una vida más tranquila y enfocada en sus actividades cotidianas. Al no estar influenciados por los ciclos hormonales, su nivel de estrés disminuye.

10. Impacto positivo en la comunidad

Al reducir la reproducción no controlada, disminuye la cantidad de perros callejeros, lo que beneficia la salud pública y evita problemas de convivencia o impacto ambiental.

Conclusión

La esterilización temprana tiene ventajas importantes, pero también muchas desventajas que no deben pasarse por alto. Recomendamos a los tutores que consulten con su veterinario para tomar una decisión informada basada en cada caso en particular. los invitamos a consultar sobre este tema en nuestra Consulta.

Todo tipo de Cirugías Veterinarias.

Realizamos todo tipo de Cirugías Generales, Exploratorias, Preventivas, Terapéuticas y Paleativas. Nuestro pabellón cuenta con Máquinas de anestesia, Monitores multiparametro, Oxígeno , Electro bisturí, Autoclave y todo lo necesario para realizar Cirugías Veterinarias en Santiago. Consulte a  cirugias@veterinariacafati.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *